Screen Shot 2023-03-20 at 15.59.04

 Innovación y Sostenibilidad

En Qanvas, la sostenibilidad es un pilar fundamental. Implementamos estrategias ecoeficientes que optimizan el consumo de agua y energía, fomentan la movilidad sostenible y reducen la huella ambiental, contribuyendo a un entorno más verde y responsable.

pro-eco-100

Eficiencia en el Consumo de Agua

Objetivo: Reducir el consumo de agua potable de la red municipal.


- Implementación de un sistema de recolección y almacenamiento de agua lluvia para riego, limpieza y mantenimiento.
- Uso de piezas hidrosanitarias eficientes para optimizar el consumo.
- Beneficio adicional: Reducción en la factura de agua potable.

Eficiencia en el Consumo de Energía

Objetivo: Minimizar el consumo de energía eléctrica y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

- Diseño bioclimático, adaptado al clima local, para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico.
- Bombas de calor, que permiten hasta un 34% de reducción en el consumo de energía eléctrica al calentar agua.
- Luminarias LED y sistemas de automatización con sensores de presencia y tem
-Beneficio adicional: Reducción en la factura de luz eléctrica

QANVAS FACHADA ENERO 2025_01
banner-pro-eco-100

Incentivos a la Movilidad Sostenible

OBJETIVO: DISMINUIR LAS EMISIONES DE GEI AL REDUCIR EL USO INNECESARIO DEL AUTOMÓVIL.

Ubicación estratégica, que permite realizar actividades a pie o en bicicleta.
 Amenidades dentro del edificio, como gimnasio, spa, piscina y coworking, evitando traslados innecesarios.
 Estacionamientos para bicicletas:

  • 8 espacios de corta estancia en planta baja.
  • 62 espacios de larga estancia en el primer subsuelo.

Materiales Constructivos con Ecoetiquetado

Objetivo: Reducir la huella de carbono en la construcción.

Uso de materiales locales con certificaciones ambientales.

Incorporación de materiales que aportan a certificaciones LEED y Punto Verde.

Aportes

Paisajísticos

Objetivo: 

Mitigar el efecto de isla de calor y conservar especies nativas.

Reintroducción y conservación de especies vegetales autóctonas.

Más de 522 m² de áreas verdes, con un 50% de plantas nativas y endémicas de Quito.

MAPA QANVAS

Impacto Social:

 Mujeres de Altura

IMG_1458

Objetivo: 

Romper estereotipos de género e incluir a más mujeres en la construcción.

Entre un 9% y 15% de las personas que trabajaron en la obra de Qanvas fueron mujeres, superando el promedio nacional del 4% (INEC).

Muchas de ellas provienen de hogares de bajos ingresos, no tienen educación completa y son cabezas de hogar. Generamos un impacto positivo en nuestra comunidad.

Contacto

Obtén más información